miércoles, 25 de diciembre de 2013

Las Pizarras Digitales Interactivas y la educación


La finalidad de las pizarras digitales es facilitar la labor educativa tanto a profesores como a alumnos, pues nos ofrecen una forma mucho más interactiva de desarrollo de las clases.

La PDI o pizarra digital interactiva se trata de una ventana abierta dentro del aula. Nos posibilita el acercamiento de variedad de conocimientos y con variedad increíble de formatos. Nos da la opción de interactuar con personas que no están dentro del aula y a trabajar con materiales mucho más interactivos, y a la par atractivos para el alumno, que los que nos proporcionan las pizarras normales.

Podemos considerar esta herramienta como una evolución didáctica que, bien aprovechada, puede traducirse en un aumento ostensible de la interactuación y motivación del alumnado dentro del aula. Algunos de los aspectos didácticos a destacar de éstas pueden ser los siguientes:

  • Ofrece una interacción entre el docente y los alumnos que, evidentemente, no permite la pizarra tradicional. Gracias a esta herramienta podemos eliminar la pasividad de los alumnos para con su función educativa, y se sumen activamente al desarrollo de la clase.
  • Pueden realizar unos aprendizajes mucho más significativos, pues el factor visual con el que cuenta las pizarras digitales da la opción al alumno de relacionarlas con sus experiencias personales y de esta forma afianzar ese conocimiento.
  • Facilita que los alumnos sigan mejor las explicaciones y comprendan mejor los contenidos, ya que tienen un acceso más gráfico y visual de las explicaciones. Los alumnos están más atentos, motivados e interesados.
  • La conexión a Internet permite que los alumnos vean las páginas webs que el profesor visita y manipula.

Esta claro que si todo esto se puede hacer con una pizarra digital, el modo de impartir una clase por parte del profesor debe adaptarse totalmente a esto y se deberán efectuar cambios con el fin de mejorar la actividad educativa.

Está claro que sobre el papel es una idea magnífica y que deberíamos encontrarnos en todas las aulas, sin embargo también es necesario mencionar algunos aspectos negativos como su alto coste y sobre todo, el hecho de que el profesorado normalmente se desentiende de todo aquello que huele a nuevas tecnologías, ya que no conocen la correcta utilización.

De todo esto deducimos que las pizarras digitales son una herramienta pedagógica muy a tener en cuenta, y que tan esencial como tenerla, es formar al profesorado con el fin de saber utilizarlas.

Sin embargo, y tras pasar dos meses en un centro -por lo que hablaré de forma individualiada- puedo afirmar que no se utiliza este recurso como se debiera, obviando todas las ventajas que nos presenta. Las pocas veces que he visto encenderla ha sido únicamente para exponer fotos. Es algo muy desilusionante encontrarte con ese desperdicio de recursos tecnológicos, pues nos hace pensar en todo el potencial del alumnado que estamos desperdiciando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario