domingo, 15 de diciembre de 2013

Los medios de comunicación y su influencia en las aulas.


Hoy en día los medios de comunicación influyen directa e indirectamente en los niños y jóvenes ya que la televisión, el internet, las telecomunicaciones y en general las TIC’S se ven más llamativas que el aula de clase  y la hora cátedra que las instituciones educativas ofrecen, además éstos no solamente influyen en las actitudes de nuestros jóvenes y niños, sino que afectan la manera de vestir, tendencias, vocabulario, patrones de belleza y éxitos, definen ideas, maneras de pensar, entre otros, sin embargo como futuros docentes es necesario buscar un punto de encuentro entre las nuevas tecnologías y el lenguaje oral y escrito ya que no se puede olvidar que el alma y el intelecto se enriquecen cuando se posee una cultura lectora y oral.
Al asociar las nuevas tecnologías, la cultura y la educación, hay que resaltar que los medios de comunicación han causado la revolución en los últimos años, ya que han hecho que la cotidianidad sea más ligera y asequible, sin embargo muchas de las costumbres que de generaciones atrás se conservaban, hoy en día no existen y lamentablemente no se recuperaran, es decir los medios masivos de comunicación han reemplazado los periódicos, la comunicación interpersonal que antes existían en las familias, aquellas radio-novelas que enriquecían la imaginación, entre otras costumbres de las cuales solo queda el recuerdo.
La televisión y el internet constituyen los medios de comunicación mas importantes en la actualidad, ya que por medio de ellos se puede acceder a información en instantes sin necesidad de hacer lo imposible por conseguirla, por otra parte, es posible comunicarse con personas del otro lado del mundo, el internet con un solo clic logró cambiar la concepción del mundo, pero de la misma manera que nos puede ser útil, se puede constituir en un peligro, sin embargo hay que tener las medidas de protección necesarias para hacer de este medio de comunicación una herramienta más que útil y necesaria, enriquecedora.
Debido a la influencia de los medios de comunicación principalmente el internet y la televisión se ha formado una discusión entorno a si éstos son formadores de cultura o tal ves por el contrario la deforman y provocan que los niños y jóvenes descuiden su formación integral presentando bajos ritmos de aprendizaje y comportamientos inaceptables, mientras que otros defienden la idea que los medios masivos de comunicación contribuyen al mejoramiento de la educación ya que a través de ellos se pueden implementar nuevas prácticas educativas.Para terminar es preciso decir que los medios de comunicación han hecho nuestra vida más fácil ya que nos permiten en el caso de la educación grandes alternativas de formación y un gran acceso a la información, sin embargo éstos han reemplazado los métodos educativos que se desarrollaban de una manera más significativa y elocuente ya que se presentaban en espacios y tiempos reales. Ahora bien como docentes es necesario establecer un punto de encuentro entre los medios masivos de comunicación y la cultura oral y escrita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario