miércoles, 1 de enero de 2014

¿Qué es la cultura visual?



Podemos decir que el concepto de cultura visual, es el resultado de la conexión entre el objeto, hecho, sujeto… (visual) con su historia, referente cultural y artístico, su sentido, etc. Por tanto tiene que ver con los significados culturales (por qué se produjo esa obra, cuál era la intención, que función comunicativa cumplía…).(Hernández, 1997. Educación y cultura visual).

La cultura visual no se basa solo en ver y creer sino en ver y saber interpretar la imagen. Una imagen visual tiene éxito o es un fracaso dependiendo de la medida en la que podemos interpretarla satisfactoriamente.

La cultura visual se interesa por los acontecimientos visuales en los que el consumidor busca la información, significado o el placer conectados de la tecnología visual.

La imagen visual no es estable, cambia según el momento en el que nos encontremos y el punto de vista de la persona que la observa, y en el siglo en el que vivimos ya todo puede ser modificable, con distintos programas las imágenes .que observamos posiblemente han sido modificadas totalmente, lo cual se nos refleja una imagen totalmente distinta a la real. Esto algo que nos influye bastante a los seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario